Padres y profesores amor Archivos
Plan de clase nivel1: Muestra el amor de Dios con tu servicio
Nota a los padres o profesores: Este plan de clase está diseñado para darlo en dos secciones de 30 minutos cada una. Tiene como objetivos: «Entender que prestamos servicio tanto con grandes acciones como con pequeños gestos, en nuestra vida privada, en el barrio y en la comunidad» (Desarrollo personal: Conducta personal: Espíritu de servicio-2f); y «aprender que la labor de un discípulo consiste en manifestar el amor de Dios y ayudar a los demás a entablar una relación personal con Él; entender que la vida de un cristiano debe ser un testimonio del amor de Dios por el mundo y de la verdad y poder de Su Palabra» (Fe y vida cristiana: Fundamentos de la Biblia y el cristianismo: Discipulado-1c).
PRIMERA PARTE
Leer «Enseñanzas de Jesús: Ustedes son la luz del mundo».
Hablar de que al servir a otras personas (por ejemplo: actuando con consideración, con buenas acciones, haciendo voluntariado, etc.), somos un ejemplo del amor de Dios, y por tanto, somos una luz en este mundo.
Comentar con los niños diversos servicios y/o ministerios que conozcan en su comunidad local, y sobre las personas involucradas. (Por ejemplo, ayudando a un vecino anciano o discapacitado, enseñando la Biblia y otras clases instructivas en persona u online, proporcionando aliento a personas enfermas u hospitalizadas, gestionando un banco de alimentos que provea comida saludable a personas de bajos recursos, colaborando con la limpieza del vecindario, etc.)
Explicar a los niños que aunque no formen parte de un gran ministerio o servicio como los antes mencionados, existen muchas formas cotidianas de servir a los demás. Por ejemplo, colaborando con los adultos en los proyectos que llevan a cabo, como visitar a personas enfermas u hospitalizadas; conversar con ancianos, interesarse por su estado, preguntarles sobre sus familiares, narrarles alguna actividad divertida que han hecho últimamente; limpiando el medio ambiente (con supervisión para evitar accidentes); realizando actuaciones; haciendo dibujos o tarjetas para animar a otras personas; preparando galletas o pasteles para regalar; echando una mano a un vecino en su tarea de limpieza; ayudando a otras mamás o papás con el cuidado de sus chiquitines; etc.
Leer «Representar a Dios».
Memorizar o revisar los versículos: «Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad que está sobre un monte no se puede esconder. Así que, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial.» (Mateo 5:14 y 16, parafraseado). (En «Divertidísimas tarjetas de memorización: Compartir el amor de Dios» encontrarán una tarjeta de memorización con ese versículo que pueden imprimir, recortar y colorear.)
Leer «Enseñanzas de Jesús: Sírvanse unos a otros» donde Jesús anima a Sus discípulos a servirse unos a otros.
Explicar que una parte importante de servir a los demás incluye asistir a las personas con quienes vivimos o con quienes estudiamos, y no siempre se demuestra con grandes acciones vistosas, pero es igual de importante servir con acciones cotidianas que muestran amabilidad, civismo e interés.
Leer «Demostrar interés por los demás».
Sondear con los niños lo que hacen para servir a las personas con las que conviven o estudian. Haz que ellos comenten diversas maneras en que pueden asistir mejor a sus familias y compañeros de clase.
Escuchar «Doce discípulos».
SEGUNDA PARTE
Leer «Enseñanzas de Jesús: ¿Quién es el mayor?» donde Jesús enseña que para Dios ser alguien importante significa servirse unos a otros.
Animar a los niños diciéndoles lo orgulloso que Jesús y tú se sienten de ellos por la manera en que asisten a otras personas, en su ayuda diaria o colaborando mucho en algún ministerio o labor de su comunidad, escuela o iglesia. Recalquen ejemplos de algún punto de la Primera Parte de diversas cosas que hacen por su familia y compañeros de clase.
Escuchar «De ellos se valió el Señor» y «Poca cosa». Comentar cómo a todos se nos presentan oportunidades grandes y pequeñas para ayudar a los demás. Señalen los pequeños actos de servicio de «De ellos se valió el Señor». Dorcas cosía y remendaba ropa para otras personas (ver Hechos 9:36-41 para saber más sobre Dorcas); Rahab escondió a los espías israelitas y les ayudó a escapar de Jericó. Después Rahab protegió a su familia colgando una cuerda roja de su ventana tal y como ellos le dijeron. (Ver Josué 2 para conocer toda la historia.)
Leer «No te olvides de amar, 1ª parte» y «No te olvides de amar, 2ª parte». Si los niños quieren, puedes imprimirlos, colorearlos y recortarlos, y luego pegarlos en diferentes lugares de la casa como recordatorios de ser amables y cariñosos con los demás. Otra idea es colorearlos y emplearlos como señaladores de libros. Si das clase a un grupo de niños, que cada uno tome uno o dos dibujos.
Leer «El ciclo de vida de una sonrisa: Un mensaje de Jesús».
Leer «Cambia tu parte del mundo». Finaliza la clase con este relato, señalando que ese hombre hizo algo pequeño en su servicio, pero enorme para ayudar a las generaciones futuras. Es una buena ilustración de que los pequeños actos de amabilidad y servicio valen la pena y obran una gran diferencia. Quizás no alcancemos a ver el resultado, pero el Señor lo ve y nos recompensará. «El que siembra justicia tendrá galardón firme» (Proverbios 11:18).
Material suplementario: lecturas y actividades
- «Modelos de fe del Antiguo Testamento: La criada israelita»
- «Superar los límites»
- «Pasos para ser un héroe»
- «La misionerita»
- «Cambia el mundo con 8 años»
- «Ayuda a transformar tu mundo»
- «¿Cómo puedes marcar la diferencia?»
- «Enseñanzas de Jesús: Ustedes son la luz del mundo—Ilustración en 3D»
- «Enseñanzas de Jesús: Sírvanse unos a otros—Ilustración en 3D»
- «Enseñanzas de Jesús: ¿Quién es el mayor?—Ilustración en 3D»
- «Enseñanzas de Jesús: Ustedes son la luz del mundo—Página para colorear»
- «Enseñanzas de Jesús: Sírvanse unos a otros—Página para colorear»
- «Enseñanzas de Jesús: ¿Quién es el mayor?—Página para colorear»
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2022.
Plan de clase nivel 2: ¿Quieres ver a Jesús?
Aquí tienen un plan de clase de 20 a 30 minutos de duración que tiene el siguiente objetivo: «Saber identificar los elementos clave que permiten a un cristiano dar mejor testimonio; entender que nuestra forma de conducirnos puede atraer a la gente a Jesús, que nuestro rostro, nuestro comportamiento y nuestras acciones son parte de nuestro testimonio», y «Saber reconocer las oportunidades que surjan de dar a conocer a Jesús, y entender que debemos estar listos para hacerlo en cualquier momento». (Fe y vida cristiana: Testificación y formación misionera: Anunciar el Evangelio-2d, 2e)
Leer ¿Te gustaría ver a Jesús?
Temas de conversación:
- El amor de Jesús es incondicional. Él nos ama a todos total y plenamente. Pregúntale a tus hijos si entienden qué es el «amor incondicional». Si no, dales algunos ejemplos de cómo se demuestra el amor incondicional.
- En lugar de preguntarnos: «¿Por qué debo ser amable?», deberíamos preguntarnos: «¿Por qué no?» ¿Ocurrió algo recientemente que le dificultó a tus hijos ser amables o cariñosos con alguien? ¿Se preguntaron por qué deberían compartir algo con alguien o por qué deberían demostrar compasión o amabilidad, especialmente cuando la persona no parecía merecerlas? Conversen acerca de cómo podrían imitar más el ejemplo de Jesús y ayudar a transmitir Su amor a otros si siguieran Su ejemplo de amor hacia todas las personas, sin importar quiénes son o lo que hacen o dejan de hacer para que sea más fácil amarlas.
- La Madre Teresa consideraba que todos lo merecían por igual, porque ella veía a Jesús en cada persona a la que servía. Pregúntale a tus hijos si conocen a alguien que ellos consideren que no merece recibir amor, y cómo podrían cambiar la forma de ver a dicha persona si vieran a Jesús en ella.
- Busquen el versículo Mateo 25:45 y analícenlo con mayor profundidad.
Leer «Reflexión del día: ¡Enciéndete!»
Ver Show Jesus.
Conversar acerca de maneras en que los niños pueden mostrar a Jesús a los demás. No siempre tiene que ser gran cosa o algo obvio. A menudo, las personas notan las cosas pequeñas, consideradas y amables que hacen. Si la gente es consciente de que aman a Jesús, entonces cuando ellos muestran cómo aman a Jesús, con el ejemplo, dichas personas pueden también llegar a conocer a Jesús y entender Su gran amor.
Terminar con este pensamiento: «Reflexión del día: ¿Un trabajo importante?»
Contribución del equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2017