Padres y profesores amistad Archivos
Plan de clase nivel 1: La consideración crea lazos de amistad
Nota al padre o profesor: El siguiente es un plan de clase que tiene como objetivo: «Conocer qué gestos contribuyen a crear lazos de amistad». (Desarrollo personal: Habilidades sociales: Amistad-1b)
Leer «El amor dura para siempre».
Leer «Hacerse de amigos».
Leer «Benito y sus amigos: Benito y la bestia».
¿Qué fue lo que más destacó en los artículos anteriores sobre las formas en que se pueden crear lazos de amistad o mantenerlos? (Por ejemplo, al darle algo a otra persona, al demostrar interés por alguien y realizar actos de amabilidad hacia esa persona, al pensar menos en uno mismo y más en lo que pueda llegar a alegrar a otro.)
Haz una o ambas oraciones de «Ora y pa’lante: Mostrar interés por los demás». Puedes encontrar la página para colorear de estas oraciones aquí.
Detente y haz una oración por un amigo que lo necesite.
Refuerza el concepto de que la consideración crea lazos de amistad leyendo las siguientes historias y tomando nota de los resultados de los actos de consideración.
- «Las amistades aumentan la alegría».
- «Una carrera importante».
- «Pasolento y Carrerín».
- «Amigos de la granja: La manta gatuna».
Elige y memoriza un versículo, ya sea de «Divertidísimas tarjetas de memorización: La Ley del amor» o de «Divertidísimas tarjetas de memorización: El amor». Imprimir y colorear la tarjeta y utilizarla para repasar.
Si lo deseas, aquí encontrarás una tarjeta electrónica a la que podrás agregarle un mensaje para un amigo y enviársela.
Recursos adicionales:
Contribución del equipo de Rincón de las maravillas.© La Familia Internacional, 2014
Plan de clase 0-5: Cultivar amistades
Nota al padre o profesor: El siguiente es un plan de clase 0-5 de 15 minutos que trata sobre los pasos que uno puede dar para cultivar buenas amistades.
Ver Be a Friend.
Leer «Hacerse de amigos».
Conversar sobre los amigos que tiene el niño en la actualidad y sobre el hecho de que llevó tiempo hacer que esa amistad creciera.
Hablar sobre las actitudes que hacen que se fortalezca una amistad (por ej.: respeto, amabilidad, consideración), y las cosas que pueden dañar una amistad (por ej.: querer tener la razón siempre, etc.).
Leer Ligerita y Nobo. Hablar sobre el comportamiento de Nobo con sus amigos pichones. ¿Qué es lo que hacía que a todos les cayera bien Nobo? ¿Qué hacía que nadie quisiera estar con Ligerita?
Estos son dos versículos que hablan sobre tratarse mutuamente de un modo amable:
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.© La Familia Internacional, 2013
Suplemento de «Nuevos amigos»
El artículo «Nuevos amigos» resalta el siguiente objetivo de aprendizaje: «Ser capaces de determinar maneras de acercarnos a quienes tienen necesidad de amigos, y tener el discernimiento como para saber a quiénes dirigirnos; aprender a incluir a otros para que nadie se sienta rechazado.» (Amistad-2c)
Este artículo puede ser utilizado como punto de partida para hablar con sus hijos sobre sus amistades y cómo les va con las mismas. Si su hijo es tímido tal vez le resulte más difícil hacer amistades que a un niño más extrovertido. Tómense el tiempo para escuchar lo que sus hijos viven cuando hacen nuevos amigos.
Hablen de lo siguiente con sus hijos:
- La amistad es una necesidad universal; va más allá de la edad, el género y la nacionalidad. Nombrar algunos ejemplos de amistad de la Biblia, de la historia antigua o moderna, o de algún cuento o parte de una ficción con la que su hijo esté familiarizado.
- Razones por la que algunas personas o compañeros puedan parecer no muy amigables.
- Piensen en actividades acordes con la edad que su hijo pueda ofrecer a sus amistades como manera de conocer a otros y de crear nuevas amistades.
Traducción: Adriana Vera y Antonia López.