Nivel 1 navidad Archivos

Un año para apreciar

1 de 12

Enero: Miembros de la Familia

¡Cuán bueno y cuán agradable es que los miembros de la familia convivan en armonía! (Salmo 133:1, parafraseado).

Semana 1: Haz una lista de personas que conozcas y aprecies mucho dentro de esta categoría.

Semana 2: Ora por alguien de la lista.

Semana 3: Ten alguna linda atención para alguien de la lista.

Semana 4: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Febrero: Profesores

Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen (1 Tesalonicenses 5:13 NVI).

Semana 1: Haz una lista de personas que conozcas y aprecies mucho dentro de esta categoría.

Semana 2: Ora por alguien de la lista.

Semana 3: Ten alguna linda atención para alguien de la lista.

Semana 4: Ora por otra persona de la lista.

*

Marzo: Personal de servicio

Yo [Jesús] estoy entre ustedes como el que sirve (Lucas 22:27 RVC).

Semana 1: Haz una lista de personas a quienes aprecias que entren en esta categoría.

Semana 2: Ora por alguien de la lista.

Semana 3: Haz algo lindo por alguna persona de la lista.

Semana 4: Ora por otra persona de esa lista.

*

Abril: Amigos

En todo tiempo ama el amigo (Proverbios 17:17 NVI).

1ª semana: Haz una lista de amigos a quienes aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por alguna persona de la lista.

3ª semana: Haz un acto amable por una persona de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Mayo: Vecinos y conocidos

Cuando tengan dificultades, ayúdense unos a otros. Ésa es la manera de obedecer la ley de Cristo (Gálatas 6:2 TLA).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz una acción amable por una persona de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Junio: Mensajeros

No nos cansemos de hacer el bien porque Dios nos premiará a su debido tiempo (Gálatas 6:9).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz algo amable por alguien de la lista.

4ª semana: Oración: Reza por otra persona de la lista.

*

Julio: Personal sanitario

Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor (Colosenses 3:23 RV).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz algo amable por alguien de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Agosto: Productores de alimentos y distribuidores

El Señor mismo nos dará bienestar, y nuestra tierra rendirá su fruto (Salmo 85:12 NVI).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz algo amable por alguien de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Septiembre: Policía y funcionarios del gobierno

Las autoridades están al servicio de Dios para tu bien (Romanos 13:4 NTV).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz algo amable por alguien de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Octubre: Especialistas en mantenimiento

Y todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeño (Eclesiastés 9:10 NVI).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz algo amable por alguien de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Noviembre: La gente mayor

Corona de honra son las canas (Proverbios 16:31, RVA-2015).

1ª semana: Haz una lista de personas de esta categoría a las que aprecias.

2ª semana: Oración: Ora por una persona de la lista.

3ª semana: Haz algo amable por alguien de la lista.

4ª semana: Oración: Ora por otra persona de la lista.

*

Diciembre: Feliz Navidad

Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado (Isaías 9:6, RVA-2015).

Juntar los nombres de las personas a quienes apreciaste este año: Miembros de la familia, profesores, personal de servicio, amigos, vecinos y conocidos, mensajeros, personal sanitario, productores de alimentos y distribuidores, policía y funcionarios del gobierno, especialistas en mantenimiento, la gente mayor.

Semanas 1 a 2: Preparar tarjetas navideñas y regalos para dar como demostración de tu aprecio a algunas de las personas de tu lista.

Semana 3: Ora para que las personas de tu lista puedan tener una temporada navideña muy alegre, ya sea como grupo, o bien selecciona nombres para ir orando de modo individual cada día de la semana.

Semana 4: Eleva una oración por las personas en tu lista para el año entrante, ya sea por todos como grupo o seleccionando nombres individuales en cada día de la semana.

Creado por el equipo de Rincón de las maravillas. Ilustraciones: Alvi, Didier Martin, Leila Shae, Roy Evans, y Zeb. Diseño: Roy Evans.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2022

Con antorchas

MP3: Con antorchas (Spanish)
MP3: Run with Torches (English)

Llegó el día en que Dios mandó a Su hijo, Jesús, a vivir con Su gente aquí en la tierra para enseñarles sobre Dios y ayudarla a ser buena y considerada. Jesús quería mucho a Su Padre. Le costó abandonar Su espléndido hogar en el Cielo y venir a la Tierra, pero es que todos necesitaban mucho a Jesús.

Dios escogió para mamá de Jesús a una muchacha muy dulce llamada María, ella lo cuidaría hasta que Él tuviera edad para realizar la obra de Dios. Un buen hombre llamado José se casó con María y cuidó de ella y de Jesús.

Dios había dicho a mucha gente que iba a enviar a Jesús para ayudar a todo el mundo, pero nadie se imaginó que un personaje tan importante como el Hijo de Dios nacería en un establo.

*

Con antorchas dad luz al establo.
Con antorchas aldeanos corred.
Nació Cristo, venid y adorarle.
María os llama a contemplarle.

Estribillo:
Ven, ven, ven y verás al Niño.
Ven, ven, ven a ver al Señor.

Diles a los otros que se apresuren.
Diles que vengan al Niño a adorar.
Uno por uno venid a Su lado,
y en silencio admirarlo.

[Repetir coro]

¡Vengan todos!

[Repetir estrofa 1]

[Repetir coro 2 veces]

Ven y verás al Niño.
Ven, ven, ven a ver al Señor.
¡Ven a ver al Señor!

Tomado del álbum Grandes Aventuras 2. Música y letra: Villancico tradicional. Voz en castellano: Angelique Greene. Producido por Allan Pratt.
© Aurora Production AG, 1996. Utilizado con permiso.

Reflexiones sobre la Navidad

MP3: Christmas Thoughts (English)
1 de 3

Mensages de Jesús

Haz de cuenta que eres uno de los pastores que cuidaba de sus ovejas aquella noche en que los ángeles descendieron a anunciar Mi nacimiento. ¿Cómo imaginas que te habrías sentido al ver iluminarse los cielos con millares de ángeles que cantaban una bellísima canción? ¿Qué palabras podrían describir tus sentimientos?

Ahora, imagina que estás corriendo rumbo al pesebre en el que estoy Yo. ¿Qué sería lo primero que pensarías al verme de bebé? ¿Qué harías, o qué dirías? Piénsalo un poco, y deja que tu mente retroceda hasta aquella primera Navidad en que la felicidad llegó al mundo.

*

¿Recuerdan la estrella que guió a los magos hasta donde estaba Yo? De la misma manera, Yo soy tu estrella. Por eso, cuando te sientas desorientado, solo o incomprendido, cuando te sientas tristes o algo te parezca injusto, o cuando quieras sentirte cerca a Mí… mira hacia arriba.

Así como brilló Mi estrella para guiar a los reyes magos hacia Mí, te prometo que cada vez que mires hacia arriba estaré allí para orientarte, guiarte y consolarte.

*

La Navidad es Mi momento especial para recordarles cuánto los amo. Esa es, en realidad, la verdadera «magia de la Navidad», porque el amor que siento por ustedes es prácticamente mágico. Mi amor mágico es capaz de transformar un día triste o gris en uno bello y feliz.

Si andas decaído, Mi amor mágico puede hacerte sonreír. Y si estás triste, Mi amor mágico puede secar tus lágrimas y envolverte en un abrazo agradable y cálido.

De lo que se trata la Navidad es del amor, y es por eso que quiero que la gente celebre la Navidad: para que puedan recordar Mi amor.

¡Los quiero mucho! ¡Feliz Navidad, Mis queridos niños!

Autor desconocido. Ilustraciones: Zeb. Diseño: Roy Evans.
Publicado por y una producción de Rincon de las maravillas. © La Familia Internacional, 2022

Vengan a verlo

MP3: Vengan a verlo (Spanish)
MP3: Come and See Jesus (English)

Dios también nos dio a nosotros todo lo que tenía. Nos amó tanto, que envió del Cielo a Su propio Hijo, Jesús, para darnos Su estupendo regalo de amor.

La noche en que Jesús nació, coros de ángeles llenaron el cielo de música maravillosa. Unos pastores velaban sobre sus rebaños en los cerros cerca del pueblito de Belén, y cuando los ángeles les anunciaron la extraordinaria noticia de que había nacido Jesús, corrieron al establo para ir a verlo. Esa noche se inició un milagro de amor, y desde entonces todo el que acuda a Jesús puede recibir Su fantástico regalo de vida y amor eterno.

*

Todos andaban de aquí para allá,
nadie notó algo especial,
salvo algunos pastores y tres reyes magos
que iban camino al portal.
En el establo dormía el bebé
en brazos de su mamá,
y en medio del cielo brillaba una estrella
y un coro celeste entonó:

Estribillo 1
«Vengan a verlo, dice el Señor,
el Rey de los cielos, es Su Salvador.
Vengan a verlo, nos trae Su luz,
Él quiere darnos Su amor,
vengan ya a ver a Jesús.»

En una aldea humilde nació
que se llamaba Belén.
María al niño cuidaba feliz
y lo abrigaba bien.
Entre los bueyes y el burro durmió
en aquella Navidad,
pero aún hoy los ángeles esta canción
cantan a la humanidad.

Estribillo 2
«Todos reciban al Hijo de Dios,
el Rey de los cielos es tu Salvador.
Vengan a verlo, nos trae Su luz,
Él quiere darles Su amor,
vengan ya a ver a Jesús.»

Estribillo 3

Hoy lo recibo, acepto Su amor.
El Rey de los cielos es mi Salvador.
Yo lo recibo, quiero Su luz.
Es el camino, Él es la verdad,
yo quiero a Jesús.

Vengan y acepten al Hijo de Dios,
con gran ternura nos llama Jesús,
escuchen Su voz.

Vengan a verlo.

Tomado del álbum Grandes Aventuras 2. Música y letra: Cathy Gehr. Voz en castellano: A.R. Producido por Allan Pratt.
© Aurora Production AG, 1996. Utilizado con permiso.

Alabanzas y oraciones navideñas

1 de 1

¡A continuación, encontrarán algunas Escrituras de alabanza sobre el relato de la Navidad!

  • «Porque nada hay imposible para Dios»1.
  • «Al ver la estrella, (los Reyes magos) se llenaron de alegría»2.
  • «Gloria a Dios en las alturas»3.
  • «Se llamará Su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz»4.

¡Estas son algunas oraciones relacionadas con el relato de la Navidad!

  • ¡Lléname de alabanza, como la de los ángeles que anunciaron Tu nacimiento a los pastores!
  • ¡Lléname de emoción, como la que manifestaron los pastores cuando corrían a verte!
  • Ayúdame a confiar que Tú lo resolverás todo, igual que preparaste un lugar para Tu nacimiento.
  • Recuérdame que honre a cada persona con la que me relacione, ya sean personas ricas como los Reyes magos o sencillos obreros como los pastores.

1 Lucas 1:37; RV

2 Mateo 2:10; NVI

3 Lucas 2:14; RV

4 Isaías 9:6; RV

Texto: Anney Nichols. Ilustración: Leila Shae. Diseño: Roy Evans.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2022.

MiniMundo de la Biblia: Pesebre navideño de papel

1 de 13

MANUALIDAD SENCILLA DE PAPEL

Instrucciones generales de montaje

MATERIALES

  • Tijeras afiladas.
  • Cúter (se recomienda: X-Acto con cuchilla nº11).
  • Pinzas fuertes con bordes lisos. (Las pinzas con bordes o dientes irregulares estropearán la superficie de las figuras.)
  • Regla metálica para hacer cortes rectos o marcar.
  • Palillos de dientes para llegar a los rincones diminutos y aplicar gotas de pegamento.
  • Cola blanca y pegamento en barra.
  • Una superficie donde hacer cortes (se recomienda un tapete de corte).
  • Un marcador (bolígrafo seco, sin tinta) o un cuchillo romo para marcar.

Imprimir las página 10 a 13 en cartulina blanca (se conoce como papel de cubierta o Bristol), preferiblemente de 160 gramos o de 190-200 gramos, mejor con un acabado mate, sin brillo.

Cortar

Por lo general, las figuras de un modelo en cartulina se recortan en dos etapas.

Primero, la figura se separa de las demás recortando toscamente con tijeras. En esta etapa no recortes por la línea.

Una vez que esté separada del resto, puedes trabajar en ella sin dañar las demás piezas. Antes de hacer el corte final, es mejor marcar y doblar.

Trabajar en una figura a la vez:

  • Marcar a lo largo de las líneas de puntos.
  • Cortar por las líneas continuas.
  • Doblar por las líneas de puntos, pero todavía no aplicar el pegamento.

MUY IMPORTANTE: Antes de aplicar el pegamento, colocar las figuras en el lugar donde irán. Eso servirá para ver cómo encajan juntas las figuras, y así fijarse en cualquier ajuste necesario. Luego, aplicar un poquito de pegamento en la pestaña señalada con un punto negro.

Marcar

Marcar las líneas por doblar para hacer un doblez recto y bien definido. Es especialmente importante marcar las figuras más pequeñas antes de doblarlas. Para marcar, coloca la regla de metal junto a la línea a doblar y presiona con una punta roma (un bolígrafo seco, sin tinta, o un cuchillo romo) por la línea a doblar para comprimir la cartulina. Así conseguirás un doblez nítido.

La mayoría de las figuras del modelo requieren un doblez montaña, y unas pocas el doblez valle. Esas están señaladas con el símbolo valle.

Hay dos tipos de dobleces:

  • Doblez montaña
  • Doblez valle

El doblez montaña significa usualmente que la estructura va hacia afuera, mientras que en el doblez valle, la estructura va hacia adentro.

Sigue los pasos descritos en las páginas siguientes para hacer el montaje. Algunas partes parecen complicadas, pero ninguna lo es. Simplemente arma una parte a la vez siguiendo el orden de ensamblaje, y antes de aplicar el pegamento, prueba siempre primero las figuras para ver cómo encajan.

Mira las fotos finales y las distintas ilustraciones, y con paciencia podrás crear un modelo fabuloso.

Utiliza unas pinzas para sostener las figuras pequeñas y un palillo de dientes para aplicar una gotita de pegamento. Encontrarás algunos consejos adicionales a las instrucciones.

Es importante para armar bien el modelo, marcar cada pieza por la línea de puntos, y luego doblar antes de pegar.

  • Ten cuidado cuando utilices las tijeras o el cúter.
  • El pegamento, las tijeras y otras herramientas pueden ser peligrosas, así que mantenlas fuera del alcance de los niños pequeños.

Y recuerda que no hay prisa. ¡TÓMATE TU TIEMPO!

Armar los minipersonajes

Estas instrucciones se aplican al tamaño de los minipersonajes. Algunos tienen partes adicionales.

Marcar, recortar, doblar y pegar primero el lado; luego pegar la parte superior.

Opcional: Antes de pegar la parte inferior, pégala a una moneda pequeña para añadir peso al minipersonaje.

Para formar los brazos: doblar por la mitad, pegarlo y, cuando se seque, recortar alrededor del brazo.

El punto pequeño indica dónde aplicar el pegamento para adherir el brazo al cuerpo, de manera que cada brazo esté en el costado correcto.

Algunas figuras tienen color extra alrededor, como por ejemplo, los brazos y accesorios de los personajes. Doblar esas figuras por la mitad y pegarlas antes de recortarlas para que la figura tenga color por ambos lados.

Doblar siguiendo la línea de puntos y aplicar pegamento, preferiblemente pegamento en barra.

Una vez que el pegamento en la figura se seque, recortar. No tienes que hacerlo justo por la línea; está bien dejar alrededor un milímetro o dos.

Armar el escenario

Cortar, marcar y armar las 3 partes del escenario (la superficie y las piezas del fondo, A y B).

Para la pieza de abajo, insertar una pieza de cartulina o de espuma de 5 mm de grosor para darle más solidez.

Ensamblar las 3 partes del escenario, y pegarlas juntas como se muestra a continuación.

Mantas (cobijas) para María y el Niño Jesús

Recortar la manta más grande para María y la más pequeña para el Niño Jesús. (Ver página 13.)

Recortar 2 ranuras en cada manta para pasar los brazos.

Luego, coloca las mantas alrededor de María y Jesús tal como muestran las fotos.

Puedes hacer más grande la escena de la Navidad descargando otro ejemplar gratis que incluye una cuna, un pastor y dos ovejas.

https://www.mylittlehouse.org/free-miniworld-nativity-set.html

En mi página web y tienda Etsy encontrarás toda una variedad de diferentes series de MiniMundo de la Biblia.

https://www.mylittlehouse.org/bible-miniworld---jesus.html

Texto, ilustración y diseño: Didier Martin.
© Didier Martin, 2022. Utilizado con permiso.
Página 1 de 11 siguiente último