0-5 navidad Archivos

Un árbol de gratitud navideño

1 de 3

La Navidad es una época para ser agradecidos. Un tiempo para no solo recordar el maravilloso regalo que Jesús nos dio al venir a este mundo aquella primera Navidad, sino también para celebrar las muchas bendiciones que colman nuestra vida. Aprovechemos esta Navidad para demostrar gratitud recordando algunas bendiciones que tuvimos este año.

Necesitarás:

  • Imprimir las páginas 2 a 4 en cartulina
  • Lápices, crayones o marcadores de colores
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva o pegamento

Imprime y colorea el árbol de Navidad y los adornos navideños (páginas 2 a 4). Recorta el árbol y los adornos; luego pega el árbol a una pared donde lo veas bien. Coloca los adornos en un sobre cerca del árbol. Cada día saca un adorno y escribe algo que ocurrió este año y por lo que estás agradecido. Por ejemplo, si este año te visitaron tus abuelos puedes escribir: «Nos visitaron los abuelos».  Puedes escribir que estás agradecido por un nuevo amigo o miembro de tu familia, por haber hecho algún viaje o excursión, por algo nuevo que aprendiste. Cualquier cosa que te brindó felicidad. Luego pega el adorno con cinta adhesiva o pegamento al árbol. Sigue así hasta que llegue el día de Navidad.

Emplea esta Navidad para recordar las muchas bendiciones que colman tu vida, y dale gracias a Jesús por la alegría que te brinda.

Texto: Devon T. Sommers. Ilustraciones y diseño: Stefan Merour.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2017

Una celebración del amor de Jesús por mí

1 de 2

Esta Navidad mi familia y yo vamos a viajar a visitar a mis abuelos. Estoy muy emocionada. Cada vez que viajo en avión, pienso en Jesús. No es que me sienta más cerca del cielo, simplemente me recuerda que Jesús está en todas partes.

Cuando estoy a gran altura, es mucho lo que puedo ver y me gusta pensar que así es como Jesús ve, hasta muy lejos y a todo lo ancho. Él siempre está al tanto de todo.

Cuando miro por la ventana y todo se ve tan pequeño, yo también me siento pequeña, pero recuerdo que Jesús una vez fue pequeño como yo. Él vino al mundo para que pudiéramos conocer el amor de Su Padre. Yo sé que Jesús me ama y vela por mí por muy pequeña que yo sea. Me siento segura sabiendo que Jesús siempre está conmigo.

Me alegra que la Navidad sea una época para celebrar con la familia y amigos. Es una época para recordar el maravilloso regalo que vino a la tierra aquella noche de hace tanto, tanto tiempo: el nacimiento de nuestro Salvador. Yo sé que vaya donde vaya, ya sea que esté en el aire o en tierra, Jesús estará conmigo. Su amor estará presente no solo durante la temporada navideña, sino a lo largo de todo el año. ¡Cada día puedo celebrar el amor de Jesús por mí!

Adaptación de Shannon Landon, basada en los escritos de LFI. Ilustraciones: Alvi. Diseño: Stefan Merour.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2016

Dar alegría en Navidad

1 de 6

—¿Tengo que ir mañana al bingo de Navidad de Nana? —Preguntó Érica mientras preparaba bolsitas de regalos con su mamá—. Mi amiga Mindy me preguntó si podía venir a jugar.

—Cariño, tú sabes que tu abuela tiene muchas ganas de verte —le contestó su madre—. El bingo navideño es su evento favorito en estas fiestas y hemos pasado mucho tiempo preparándonos para eso.

—Pero mamá, no he visto a Mindy en toda la semana —dijo Érica—. Y pronto se va a ir de viaje para visitar a sus tíos. La voy a extrañar.

—Bueno, ¿por qué no invitas a Mindy para que venga con nosotras al bingo? —Sugirió su madre—. Si ella quiere, yo puedo coordinar los detalles con su mamá.

—Está bien, le voy a preguntar —contestó Érica.

Al día siguiente, Mindy los fue a visitar.

—Mi mamá me pidió que le diera las gracias, señora Callister, por llevarme con ustedes. Tengo muchas ganas de ir al bingo navideño.

—Estamos felices de que vengas con nosotras —le dijo la señora Callister.

Al llegar a la residencia para ancianos donde vivía la abuela de Érica, las tres se dirigieron al salón comunitario. En el centro del salón había un árbol de Navidad hermosamente decorado. En el lugar instalaron mesas y sillas. Las decoraciones le daban al salón un animado ambiente navideño.

—¡Mis queridas Amy y Érica! —Exclamó la abuela—. Cuánto me alegra que hayan venido. Darla y Noé me han estado ayudando a preparar el salón, pero me alegro que ya estén aquí pues no nos vendría mal un poco de ayuda.

—Hola, Mindy. ¡Me dijeron que nos vas a acompañar en el bingo!

—Así es, señora Waverly —dijo Mindy—. Érica me contó todo acerca de su bingo navideño nocturno. Me gustaría ayudar.

—Entonces, será mejor que no perdamos más tiempo —dijo la señora Waverly—. Mis amistades van a llegar en una hora y todo debe estar listo.

Juntas trabajaron para dejar todo listo para el evento. Al llegar los primeros invitados, Érica y Mindy los guiaron a sus lugares, les ofrecieron una bolsita con regalos navideños y ayudaron a servir bocadillos y bebidas. Una vez que todos los invitados hubieron llegado, la señora Waverly tocó en el piano varios villancicos navideños y los invitados cantaron con ella.

—Érica, cariño, ¿por qué no nos cantas «Los 12 días de la Navidad»? —le preguntó su abuela.

—¿Está bien si Mindy canta conmigo? —Preguntó Érica—. Lo hemos practicado juntas para la presentación de Navidad de nuestro colegio.

—¡Por supuesto! —exclamó su abuela.

Las dos niñas se pararon al lado del piano y empezaron a cantar; hacia el final todos los invitados acompañaban cantando y batiendo palmas.

Cuando empezó el bingo, la señora Waverly les pidió a las chicas que se sentaran junto a dos de sus invitados para darles una mano. Mindy se sentó al lado de la señorita Harriet Plummer y Érica al lado del señor George Dooley.

—Aprecio su ayuda, señorita Érica —le dijo el señor Dooley—. A veces no oigo bien el número que cantan. Me gustaría que me ayude con eso.

—Con todo gusto —dijo Érica.

Empezó el juego, y Mindy y Érica ayudaron a sus nuevos amigos lo mejor que pudieron. Disfrutaron tanto de la velada, que antes que se dieran cuenta, el bingo estaba llegando a su fin.

—¡Miren! —Exclamó la señorita Harriet—. ¡Solo falta que digan el número 4 y habré ganado!

—Y el siguiente número es —dijo la mamá de Érica en voz alta—… ¡el 4!

—¡Sí! —Gritó Mindy—. ¡Ganaste! ¡Ganaste!

La señorita Harriet esbozó una gran sonrisa cuando le entregaron una canasta navideña rebosante de regalitos y refrigerios.

—¡Dios mío! —Exclamó ella—. ¡Qué linda sorpresa! ¡Y fíjense, esas son mis galletas favoritas! Por favor, Mindy, toma algo que te guste de la canasta. No podría haberlo logrado sin tu ayuda.

Mindy escogió una barra de chocolate.

—¡Gracias, señora Harriet! Me divertí mucho jugando con usted. Me alegro de haberla acompañado.

—Deberías acompañarnos en otra ocasión —dijo la señora Waverly, uniéndose a su amiga—. ¡Nos encantó tenerte con nosotros!

Cuando dejaron a Mindy en su casa, ella se acercó y le dio un abrazo a su amiga.

—Gracias, Érica, por pedirme que te acompañara. Me gustó que pude hacer algo esta Navidad para llevar ánimo y alegría. Eso me hace muy feliz.

—Así es —respondió Érica—. ¡Me alegra de que pudimos repartir juntas la alegría navideña a los demás!

Texto: Devon T. Sommers. Ilustraciones: Alvi. Diseño: Stefan Merour.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2016

Una serie de actividades navideñas

1 de 4

Necesitarán:

  • 3 hojas de cartulina
  • 12 broches o sujetapapeles
  • Cuerda, hilo o cinta (1 metro)
  • Tijeras
  • Lápices de colores o marcadores
  • Lapicero o lápiz
  • 2 tachuelas (chinches)

Instrucciones:

Impriman todas las páginas en cartulina. Coloreen las ilustraciones en cada tarjeta, luego recórtenlas. Utilicen las tachuelas para sujetar la cuerda (hilo o cinta) a la pared. Sujeten las tarjetas al revés (con el texto y dibujos hacia la pared) sobre la cuerda o cinta empleando broches o sujetapapeles. Escojan una tarjeta y hagan la actividad. Sujétenla nuevamente contra la pared, mirando hacia adelante. ¡Procuren hacer todas las actividades antes del día de Navidad!

* * *

Canta

Celebra la felicidad que el nacimiento de Jesús ha traído al mundo cantando «Dichosa tierra».

Crea

Haz una tarjeta de Navidad para un miembro de la familia o amigo.

Piensa y hazlo

Piensa en una manera en que puedes alegrar a alguien en esta Navidad y luego ¡hazlo!

Decora

Emplea papel de color, haz una cadena de papel y en cada eslabón escribe algo que te gusta de la Navidad. ¡Cuando termines no olvides colgarla!

¿Qué le puedo dar a Jesús?

Piensa en algo que puedas hacer por otros que le agrade a Jesús. ¡Luego hazlo!

¡Qué delicia!

Prepara algo rico para tu familia o amigos.

Ángel secreto

Sorprende a alguien de tu familia haciendo algo especial para él o ella sin que sepa que fuiste tú.

Actitud de gratitud

Piensa en dos cosas que te alegran y luego alaba a Jesús por ellas.

«Ran rataplán»

Imagina que eres un pequeño tamborilero tocando tu tambor mientras vas a ver a Jesús. Habla acerca de algo que te gustaría decirle.

Espolvorear y resplandecer

Dibuja una estrella en un papel y luego decórala con colores y purpurina. Recuerda la estrella que guió a los Reyes Magos a Jesús.

Sé Jesús

Piensa en algo que hizo Jesús en la Biblia para ayudar a alguien que tú también puedas hacer. ¡Luego sé Jesús para alguien hoy!

Guirnaldas de manos

Traza tu mano sobre una hoja de papel verde, luego recórtala. (Necesitarás 10-12 manos). Pega las manos superpuestas entre sí en un círculo para crear una corona para la pared o puerta. Decórala con cintas, calcomanías y adornos de papel.

Contribución de Shannon Landon. Ilustraciones: Alvi. Diseño: Stefan Merour.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2016

Crea tu propio Belén con calendario

1 de 4

Necesitarás:

  • 3 cartulinas
  • Plástico transparente o papel laminado (si vas a laminar, ten suficiente para cubrir 3 hojas tamaño A4)
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva y/o masilla adhesiva
  • 4 tachuelas o chinches

Instrucciones:

Imprime todas las páginas en cartulina y cúbrelas con plástico transparente (o laminado). Pega las páginas 1 y 2 en el dorso con cinta adhesiva. Recorta todas las piezas de la página 4, luego haz coincidir el número que hay en cada imagen con el número de los días del calendario y pégalos con masilla o cinta adhesiva. (Luego será removido y colocado en otro lugar.)

El primero de diciembre toma la imagen que está en el primer cuadrado y ponla en algún lugar de la parte superior del calendario. Cada día añade la imagen que sigue para crear tu propio Belén mientras recuerdas y celebras el nacimiento de Jesús.

Contribución de Devon T. Sommers. Ilustraciones: Alvi. Diseño: Stefan Merour.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2016

Cadena navideña de papel

1 de 4

Necesitas:

  • Imprimir las páginas 2 a 4 (un juego por niño)
  • Marcadores, lápices de colores, pintura o crayones.
  • Tijeras
  • Goma de pegar, grapadora o cinta adhesiva transparente
  • Purpurina o cola adhesiva con brillantina (opcional)

Imprimir, de las páginas 2 a 4, una copia para cada niño o un juego para cada dos niños, si es que estás trabajando con un grupo grande. Que los niños coloreen o pinten las tiras de papel, y animarlos a decorar las tiras de la página 4 como ellos quieran. También pueden escribir mensajes de Navidad en las tiras (por ejemplo: Feliz Navidad; Feliz cumpleaños, Jesús; Me encanta la Navidad, etc.). Si quieren, pueden agregar purpurina o cola adhesiva con brillantina una vez coloreadas las tiras. (También está la opción de pegar calcomanías con motivos navideños.)

Recortar las tiras. Formar un círculo con una tira y asegurarla con goma de pegar, grapa o cinta adhesiva transparente. Tomar otra tira y pasarla por el círculo y formar otro círculo. Pegarla. Continuar así hasta formar una cadena con todas las tiras. Cada niño puede hacer su propia cadena, o bien se pueden unir los eslabones de cada niño para lograr una cadena más larga.

¡Colgar la cadena por encima de una puerta o ventana, o sobre la pared para darle alegría navideña al ambiente!

Texto: Katiuscia Giusti. Ilustraciones: Alvi. Diseño: Stefan Merour.
Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2015