Padres y profesores fe Archivos
Plan de clase nivel 2: La semilla de mostaza
Nota para el padre o profesor: Este plan de clase de 45 a 60 minutos de duración completa el post «Las parábolas de Jesús: La semilla de mostaza». (También se puede dividir en dos sesiones más breves.) Tiene como objetivos: «Estudiar más parábolas de Jesús y su significado» (Fe y vida cristiana: Fundamentos de la Biblia y el cristianismo: Jesús, el Hijo de Dios-2b); y «saber qué debemos hacer para fortalecer y aumentar nuestra fe» (Fe y vida cristiana: Fundamentos de la Biblia y el cristianismo: La fe-2c).
Leer el primer párrafo de «Las parábolas de Jesús: La semilla de mostaza». (También pueden leer esta parábola en Mateo 13:31-32.)
Explicar a los niños que aunque la semilla de mostaza no es la más pequeña del mundo, es una de las más pequeñas que se siembran en la huerta. El tipo de mostaza que era más común en Israel en la época de Jesús podía alcanzar hasta dos metros o más de altura. Jesús no estaba constatando un dato científico; solo empleaba como ejemplo esta semilla y planta conocidas por todos para señalar algunos aspectos del reino de los cielos y la fe. La fe —incluso una cantidad minúscula de fe sincera— puede lograr grandes cosas.
Leer «Lecturas energizantes 8: Fruto del Espíritu: Amabilidad».
Comentar con los niños que la semilla de mostaza en esta parábola representa los actos de amabilidad y compasión que mostramos a los demás.
Leer «La amabilidad es una cadena de favores».
Leer o escuchar «La falta que cometió Madeleine».
Escuchar The Smallest Seed—The Parable of the Mustard Seed.
*
Leer el segundo párrafo de «Las párabolas de Jesús: La semilla de mostaza». (También pueden leer esta lección sobre la fe en Lucas 17:5-6.)
Escuchar Faith as Small as a Mustard Seed.
Escuchar Audio: According to Your Faith.
Leer The Fuel of Faith.
Leer «El factor Dios».
Leer «Aventuras en Hebreos 11», 1ª parte, 2ª parte y 3ª parte.
Preguntar a los niños qué precisa una semilla de mostaza para crecer. Las respuestas son: tierra, agua y luz del sol.
Comentar que la fe crece a medida que la ejercitamos llevándole nuestras necesidades y circunstancias a Jesús para que nos ayude y nos dé soluciones. Crece tanto como la planta de la mostaza a partir de una diminuta semilla siempre y cuando se plante en la buena tierra de un corazón cálido y compasivo, se riegue con la Palabra de Dios y testimonios de fe, y la ilumine el agradecimiento y la alabanza a Dios por Sus respuestas.
Contar algunas respuestas a la oración, tanto grandes como pequeñas, que los niños y tú hayan experimentado. El Señor bendice nuestros actos de fe incluso cuando sentimos que nuestra fe es pequeña e insuficiente. La fe crece cuando se pone en acción.
Repasar «Divertidísimas tarjetas de memorización: La fe».
Material suplementario:
- Categoría del nivel 2: fe
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2020
Recursos para épocas de incertidumbre
Rincón de las maravillas dispone de abundantes recursos que las familias pueden utilizar con sus niños durante las épocas de incertidumbre que sufre nuestro mundo. A continuación, encontrarán enlaces que les ayudarán a hallar actividades que pueden emplear con sus hijos, así como diversos artículos sobre temas pertinentes. No todos los artículos les serán provechosos, pero esperamos que esta lista les proporcione un punto de partida en su búsqueda de materiales que sean útiles para ustedes y sus niños durante épocas difíciles y de incertidumbre.
Con cariño,
El equipo de Rincón de las maravillas
Artículos para incrementar la fe en épocas difíciles:
0-5:
- amor y cuidados de dios
- consuelo
- curación
- fe
- milagros
- paz
- protección y cuidados de dios
- salud y enfermedad
- valor
Nivel 1:
- adversidad
- amor y cuidados de dios
- curación
- fe
- milagros
- milagros en la biblia
- muerte y vida después de la muerte
- protección y cuidados de dios
- salud y enfermedad
- valor
Nivel 2:
- adversidad
- amor y cuidados de dios
- cielo
- curación
- fe
- poder de dios
- promesas de dios
- protección y cuidados de dios
- salud y enfermedad
- valor
Padres y profesores:
- adversidad
- amor y cuidados de dios
- cielo
- curación
- milagros
- poder de dios
- protección y cuidados de dios
- resolución de problemas
- salud y enfermedad
- valor
Artículos para animarnos a ayudar a los demás cuando enfrentan épocas difíciles:
0-5:
Nivel 1:
Nivel 2:
Padres y profesores:
Actividades y páginas para colorear: Aunque los siguientes enlaces no son específicos para épocas difíciles o de incertidumbre, son un recurso que pueden emplear cuando precisen de actividades para mantener a los niños ocupados y pensando positivamente.
Actividades:
Páginas para colorear:
Recopilado por Rincón de las maravillas.© La Familia Internacional, 2023
Plan de clase 0-5: Fe para los milagros
Nota para el padre o profesor: Este es un plan de clase 0-5 de 20 minutos de duración sobre cómo tener fe en el poder de Dios hace posible los milagros.
Leer «Fe para los milagros».
Comentar cómo sería para las personas que presenciaron algunos milagros que menciona el artículo «Fe para los milagros». Preguntar a los niños que habrían hecho si hubieran visto o experimentado alguno de dichos milagros.
Leer «Cultiva tu fe».
Memorizar el versículo «La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios» (Romanos 10:17).
Leer «Piedritas de Luz: La fe obra milagros» y que los niños «actúen» lo que dice el final del artículo.
Escuchar o leer «Mis pensamientos sobre Dios: Dios de milagros».
Material adicional:
Los siguientes videos de animación de relatos de la Biblia tratan sobre algunos de los milagros de Jesús:
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2018
Plan de clase nivel 1: Modelos de fe de personajes de la Navidad
Este es un plan de clase que pueden dar en 30 a 45 minutos. Tiene como objetivo «conocer a algunos de los grandes personajes de la Biblia» (Fe y vida cristiana: Testificación y formación misionera: Vidas admirables-1a).
Leer «Modelos de fe del Nuevo Testamento: María y José»
Comentar los siguientes pasos de fe que dieron María y José para estar dispuestos a ser los padres terrenales de Jesús:
- María tuvo que creer que era verdad lo que le decía el ángel, y estar dispuesta a tener a Jesús, el Hijo de Dios.
- María tuvo que confiar en que Dios le ayudaría a soportar que la gente la menospreciara por estar embarazada antes de casarse.
- Se necesitó mucha fe para que José aceptara lo que María y el ángel le dijeron sobre el niño Jesús. Tuvo que creer que Jesús era el Hijo de Dios, y que él había sido escogido para ser Su padre terrenal.
- Fue una gran responsabilidad criar al Hijo de Dios, y seguramente se preguntaban si podrían hacer un buen trabajo, pero aceptaron que Dios podía obrar a través de ellos.
Leer «Cuando Jesús nació». Cubre los relatos de fe sobre María y José, Zacarías y Elizabet, los pastores y los reyes magos.
Leer «Un Hombre llamado Jesús: Simeón y Ana».
Preguntar a los niños: Además de María y José, ¿qué otros personajes del relato de la Navidad necesitaron fe para creer lo imposible?
- Zacarías y Elizabet: Creyeron que Dios podía darles un hijo, aunque fueran viejos. Y luego creyeron que Dios tenía un propósito en llamarlo Juan en vez de llamarlo como Zacarías, como era la costumbre.
- Los pastores a quienes cantaron los ángeles y que visitaron al niño Jesús: Ellos creyeron lo que los ángeles les dijeron. Y adoraron al niño Jesús aunque estaba acostado en un pesebre, sus padres eran personas normales, y estaba rodeado de animales.
- Los reyes magos: Necesitaron fe para viajar hasta donde creían que se encontraba el nuevo rey que acababa de nacer según lo que vieron en las estrellas. También hizo falta fe para obedecer la advertencia que Dios les dio en un sueño de no volver para decirle al rey Herodes dónde había nacido Jesús.
- Simeón y Ana: Cuando vieron al niño Jesús en el templo, Dios les reveló que era el Mesías.
Revisar los versículos de «Divertidísimas tarjeta de memorización: La fe. Párate firme en ella». Leer cada versículo, uno a la vez, y comentar maneras en que cada versículo se aplica a la fidelidad de las personas que participaron en el relato de la Navidad. Los siguientes son ejemplos de cómo aplicar dichos versículos, pero seguramente a los niños y a ti se les ocurrirán otras formas en que demostraron fe estos importantes personajes del relato de la Navidad.
- Romanos 10:17. Estos hombres y mujeres conocían las profecías del Antiguo Testamento sobre la venida del Mesías.
- Proverbios 3:5-6. José y María, al igual que Zacarías y Elizabet, demostraron gran confianza en que Dios les guiaría en la crianza de estos niños tan importantes que habían recibido.
- Hebreos 11:1. Simeón creyó que viviría hasta ver al Mesías.
- Hebreos 11:6. Los reyes magos buscaron diligentemente al rey cuyo nacimiento anunciaron las estrellas.
Colorear «Página para colorear: Ven a ver a Jesús» y alégrate que tú también crees que Él es el Hijo de Dios.
Recursos adicionales:
- «Un Hombre llamado Jesús: Un ángel visita a José»
- «Un Hombre llamado Jesús: Nacimiento de Jesús»
- «Un Hombre llamado Jesús: Dos bebés milagrosos»
- «La visita de los magos»
- «El fascinante relato de la primera Navidad»
- «Páginas para colorear: Un Hombre llamado Jesús: Simeón y Ana»
- «Páginas para colorear: Un Hombre llamado Jesús: Un ángel visita a José»
- «Página para colorear: La visita de los magos»
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas
© La Familia Internacional, 2017
Plan de clase 0-5: Yo confiaré
Nota a padres y profesores: Este plan de clase 0-5 de 30 minutos de duración trata sobre confiar en Dios cuando sentimos temor.
Leer «Cuando se apagan las luces».
Ver When I Am Afraid.
Leer «Solo Jesús y yo: Nunca estás solo».
Hablar de cosas en las que quieres que Jesús te ayude a no preocuparte.
Leer «Piedritas de luz: Nuestro formidable protector».
Dibujar a Jesús cuidándote, y hacer un círculo alrededor de ti y de Jesús. Ese es el lugar donde Él te guarda a salvo de lo que te hace sentir temor.
Leer «Piedritas de luz: Él siempre nos acompaña».
Memorizar el versículo: «Confía de todo corazón en el Señor» (Proverbios 3:5 DHH).
Colorear «Página para colorear: Cuando se apagan las luces».
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.© La Familia Internacional, 2017
Plan de clase nivel 2: Si puedes creer…
El siguiente es un plan de clase de 15 minutos de duración que trata sobre construir nuestra vida en el poder de la creencia y la fe, y tiene los siguientes objetivos: «Comprender que la fe no se basa en sensaciones: es una manifestación de confianza en las promesas de Dios y en Su capacidad de cumplirlas, incluso cuando las circunstancias parecen indicar lo contrario; aprender que Dios premia la fe respondiendo a nuestras oraciones y prodigándonos amor y cuidados». (Fe y vida cristiana: Fundamentos de la Biblia y el cristianismo: La fe-2h)
Cantar o aprender la canción «Al que cree todo le es posible».
Buscar y leer Mateo 8:5-10.
Conversar sobre qué es lo que le impresionó a Jesús de la fe del centurión.
Buscar Mateo 9:27-30. Conversar sobre el momento en que Jesús, justo antes de obrar el milagro de curación, preguntó a aquellos que necesitaban sanarse si creían que Él los podía sanar. ¿Por qué les preguntó eso primero?
Buscar Mateo 14:22-31. Debatir sobre qué hizo que Pedro se hundiera.
Buscar Mateo 13:54-58. Conversar sobre por qué Jesús no podía obrar milagros cuando Él visitaba el lugar donde vivía el resto de Su familia.
Leer «Nada es imposible para Dios».
Memorizar o repasar estos dos versículos de la Biblia.
- «Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible» (Marcos 9:23).
- «Porque nada hay imposible para Dios» (Lucas 1:37).
Hablar sobre distintas respuestas a oraciones que la familia de cada niño haya experimentado en lo personal, o sobre milagros que hayan presenciado. Darle gracias a Jesús por esas cosas.
Material adicional:
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.© La Familia Internacional, 2015