Padres y profesores discípulos Archivos

Plan de clase nivel 1: Pablo, el maestro

Este es un plan de clase que pueden dar en 30 a 45 minutos. Tiene como objetivos: «Ser capaz de nombrar a los doce discípulos que tuvo Jesús en la Tierra, y de explicar cómo lo ayudaron a cumplir Su misión» y «conocer a algunos de los grandes personajes de la Biblia». (Fe y vida cristiana: Fundamentos de la Biblia y el cristianismo: Discipulado-1b; y Fe y vida cristiana: Testificación y formación misionera: Vidas admirables-1a)

Leer: «Los hechos de los apóstoles: Dormir en clase».

Leer: «Los hechos de los apóstoles: He guardado la fe».

Escuchar o leer el audio «Nuevo Testamento».

¿Sabes qué libros del Nuevo Testamento escribió Pablo? (Respuesta: Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito y Filemón. Y probablemente también haya escrito el libro de Hebreos. Con frecuencia, a los escritos de Pablo se les llaman «cartas» porque fueron partes de cartas que él escribió a ciertas personas y a grupos de cristianos.)

Memorizar o repasar un versículo de «Divertidísimas tarjetas de memorización: Compartir el amor de Dios». Comentar cómo Pablo obedeció lo que pidió Jesús en Mateo 28:19-20. (Por ejemplo, Pablo viajó a diversas ciudades y países para enseñar a la gente sobre Jesús. Y además de hacerlo personalmente también lo hizo a través de sus cartas.)

¿Sabes dónde recibió Pablo el poder para ser un testigo fiel y enseñar sobre Jesús? (Encontrarás la respuesta en «El don del Espíritu Santo». Aquí encontrarán un estudio más extenso sobre el Espíritu Santo.)

Material adicional:

Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2017.

Plan de clase nivel 1: Presentamos al apóstol Pablo

Este plan de clase se puede impartir en 30 a 45 minutos. Tiene como objetivos: «Ser capaz de nombrar a los doce discípulos que tuvo Jesús en la Tierra, y de explicar cómo lo ayudaron a cumplir Su misión» y «conocer a algunos de los grandes personajes de la Biblia». (Fe y vida cristiana: Fundamentos de la Biblia y el cristianismo: Discipulado-1b y Fe y vida cristiana: Testificación y formación misionera: Vidas admirables-1a)

Leer «Modelos de fe del Nuevo Testamento: El apóstol Pablo» y «Héroes de la Biblia: El apóstol Pablo». Si los niños no conocen el martirio de Esteban, lean sobre él en Hechos 7:1-60. Aquí encontrarán una visualización sencilla del relato.

¿Sabían que la festividad de San Esteban se celebra en algunos países el 26 de diciembre, el día después de Navidad, para honrar a Esteban por ser el primer mártir cristiano?

Escuchar o leer «Aventura bíblica: El rabino que vio la luz».

Colorear: «Página para colorear: Los hechos de los apóstoles: Camino a Damasco». Tal vez quieras construir la ilustración en 3D: «Ilustración en 3D: Los hechos de los apóstoles: Camino a Damasco».

¿Saben por qué en el libro de Los hechos de los apóstoles se llama al mismo hombre Saulo y Pablo? «Entonces Saulo, que también es Pablo» (Hechos 13:9 RV). Saulo era su nombre en hebreo y Pablo su nombre en latín, que era el idioma del Imperio Romano.

Leer «Los hechos de los apóstoles: Saulo escapa en una cesta». Para dar a los niños un estudio más detallado de este relato, lean con ellos Hechos 9:8-25. También hay una página para colorear y una ilustración en 3D que acompaña esta historia.

Preguntar a los niños si recuerdan otro relato de la Biblia sobre alguien a quien descolgaron desde el techo de una casa. (Ver «Un plan para ayudar a un amigo».)

¡Próximamente saldrán más relatos sobre las emocionantes aventuras de Pablo!

Recursos adicionales:

Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2017.
Página 1 de 1