Padres y profesores amor y cuidados de dios Archivos
Recursos para épocas de incertidumbre
Rincón de las maravillas dispone de abundantes recursos que las familias pueden utilizar con sus niños durante las épocas de incertidumbre que sufre nuestro mundo. A continuación, encontrarán enlaces que les ayudarán a hallar actividades que pueden emplear con sus hijos, así como diversos artículos sobre temas pertinentes. No todos los artículos les serán provechosos, pero esperamos que esta lista les proporcione un punto de partida en su búsqueda de materiales que sean útiles para ustedes y sus niños durante épocas difíciles y de incertidumbre.
Con cariño,
El equipo de Rincón de las maravillas
Artículos para incrementar la fe en épocas difíciles:
0-5:
- amor y cuidados de dios
- consuelo
- curación
- fe
- milagros
- paz
- protección y cuidados de dios
- salud y enfermedad
- valor
Nivel 1:
- adversidad
- amor y cuidados de dios
- curación
- fe
- milagros
- milagros en la biblia
- muerte y vida después de la muerte
- protección y cuidados de dios
- salud y enfermedad
- valor
Nivel 2:
- adversidad
- amor y cuidados de dios
- cielo
- curación
- fe
- poder de dios
- promesas de dios
- protección y cuidados de dios
- salud y enfermedad
- valor
Padres y profesores:
- adversidad
- amor y cuidados de dios
- cielo
- curación
- milagros
- poder de dios
- protección y cuidados de dios
- resolución de problemas
- salud y enfermedad
- valor
Artículos para animarnos a ayudar a los demás cuando enfrentan épocas difíciles:
0-5:
Nivel 1:
Nivel 2:
Padres y profesores:
Actividades y páginas para colorear: Aunque los siguientes enlaces no son específicos para épocas difíciles o de incertidumbre, son un recurso que pueden emplear cuando precisen de actividades para mantener a los niños ocupados y pensando positivamente.
Actividades:
Páginas para colorear:
Recopilado por Rincón de las maravillas.© La Familia Internacional, 2023
Plan de clase 0-5: En la huerta de Dios, 2ª parte
Nota para padres y profesores: Este plan de clase 0-5 de 30 minutos de duración trata sobre el amor y cuidados de Dios a Sus hijos, y los beneficios de la guía e instrucciones que recibimos en nuestra vida.
Leer «Más magníficos que los árboles».
Comentar con los niños los dones y cualidades con que fueron bendecidos, y dedicar unos momentos a dar gracias a Dios por ellos.
Leer «La poda nos hace crecer».
Pensar en algún aspecto o habilidad que requiere más esfuerzo, y la importancia de la disciplina y formación al trabajar en algo difícil. Comentar la importancia de esforzarse en algo que nos cuesta (por ejemplo, nos enseña perseverancia, a mejorar una destreza necesaria aunque resulte complicada, etc.) También comentar la conveniencia de recibir guía e instrucción para reconocer y superar los puntos débiles al desarrollar una nueva habilidad.
Leer «La estaca del arbolito».
Pedir a los niños que imaginen que son plantas en la huerta de Dios. Comentar algunas cosas que precisa una planta para crecer fuerte y saludable, luego hablen de cómo aplicarlo a la vida cotidiana. (Por ejemplo, una planta necesita alimento apropiado y un buen ambiente para crecer bien, igual que un niño necesita un buen ambiente hogareño, alimento y cuidado para desarrollarse apropiadamente.)
Leer «Cuida la huerta de tu corazón».
Seleccionar una o varias de estas páginas para que las coloreen los niños:
- «Cuaderno de colorear: Más magníficos que los árboles»
- «Páginas para colorear: La poda nos hace crecer»
- «Páginas para colorear: La estaca del arbolito»
- «Página para colorear: Cuida la huerta de tu corazón»
Escuchar [en inglés] «La Roca que no fallará» y «Tú y Yo» mientras los niños colorean los dibujos.
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2019.
Plan de clase 0-5: En la huerta de Dios, 1ª parte
«En la huerta de Dios, 1a parte» es un plan de clase 0-5 de 40 minutos de duración que presenta varios artículos de «En la huerta». Hacen hincapié en el amor y cuidados de Dios y cómo Él ayuda a Sus hijos a crecer en fe, alegría y contentamiento.
Leer «Los mejores cuidados».
Hablar sobre diversas cosas que le ocurren al niño en su vida cotidiana que tal vez le hagan compararse con otros. Por ejemplo, un amigo o un hermanito reciben algo que tu niño no tiene. Luego, comenten por qué hay cosas que son «justas» aunque no todos las tengan ni reciban exactamente lo mismo. (Posibles respuestas: (1) Cada persona tiene necesidades diferentes. (2) No todos necesitan o aprecian la misma cosa, por eso los premios y bendiciones se reparten de diferentes formas. (3) En ocasiones, algo es más importante para alguien en un momento dado: alguna cosa por lo que trabajaron mucho y lo reciben como recompensa, la reposición de algo roto o perdido, etc.)
Ver The Garden.
Comentar sobre la importancia de estar contento con quién eres y cómo eres. Dios creó a cada persona y cada uno posee algo especial, y deberíamos alabar al Señor por hacernos únicos.
Leer «Una huerta feliz y saludable».
Pedir a los niños que se imaginen que son plantas en el huerto de Dios. Nombrar algunas cosas que necesita una planta para crecer fuerte y saludable. Después, hablar de cómo aplicarlo a nuestra vida diaria. (Por ejemplo, una planta precisa el terreno adecuado y un ambiente idóneo para crecer bien, tal como las personas necesitan un buen ambiente, buena comida y buenos cuidados para desarrollarse apropiadamente.)
Leer «El sol volverá a brillar».
Comentar alguna cosa con la que cada niño puede estar lidiando. A continuación, tengan una lluvia de ideas sobre lo que cada uno puede hacer para perseverar durante la dificultad. Después, hagan una lista de los pasos a seguir para lograrlo.
Leer «Aférrate como una vid trepadora».
Contar alguna dificultad que pasaste y cómo eso te acercó más al Señor.
Seleccionar una o varias páginas de estas publicaciones: «Página para colorear: Una huerta feliz y saludable» o «Páginas para colorear: Aférrate como una vid trepadora».
Escuchar «Tú y Yo» [en inglés] mientras colorean.
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2019.
Plan de clase 0-5: Regalos cotidianos
Nota para padres y profesores: Este plan de clase 0-5 tiene una duración de 30 a 40 minutos. Trata sobre las bendiciones cotidianas (p.e., el amor de Dios, la amistad, la familia) que llenan nuestra vida, y cómo apreciar y agradecer dichos obsequios.
Leer «Regalos cotidianos».
Hacer una lista de los regalos cotidianos, como los incluidos en este artículo, que pueden experimentar. Comenten cómo aunque dichos obsequios parezcan normales y corrientes, pueden alegrarte el día. Coloca esta lista en un lugar donde puedan verla para recordarles algunos de los regalos con los que son bendecidos.
Leer «La familia y los amigos son una bendición».
Pedir a cada niño que diga algo especial sobre un miembro de su familia, y cómo ese algo especial le hace feliz a él y a otras personas. Por ejemplo: «Es muy divertido jugar con mi hermana Alicia. Hace que nuestros juegos sean emocionantes», o: «Mi abuela es muy considerada y se interesa mucho por nosotros. Sé que me quiere mucho.»
Leer «Construir una amistad» y «Una buena obra a la vez: Construye una amistad mejor».
Comentar cómo la amistad es otro regalo cotidiano que podemos dar y recibir. Hablar sobre algunas de las cosas que convierten una amistad en algo especial, y cómo podemos dar el regalo de la amistad a alguien.
Leer «Jesús está contigo» y «Jesús, amigo de los niños».
Comentar cómo el mejor regalo que tenemos es Jesús. Pase lo que pase, Él siempre estará ahí para guiarnos, amarnos, ayudarnos y ser nuestro amigo.
Colorear una o varias de las siguientes páginas de colorear, y escuchar el audio «Tú y Yo».
- «Página para colorear: Construir una amistad»
- «Página para colorear: ABC del carácter: B de Buen amigo»
- «Página para colorear: Jesús, amigo de los niños»
- «Página para colorear: Tú y Yo»
Material adicional:
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2018
Plan de clase 0-5: Un amor sin igual
Nota a padres y profesores: Aquí tienen un plan de clase 0-5 de 30 minutos de duración sobre la Pascua y el sin igual amor de Dios por nosotros, así como la manera en que podemos imitar algunas de las cualidades de la vida de Jesús en la Tierra en nuestras acciones de todos los días.
Leer «Ora y pa’lante: La Pascua».
Ver He’s Alive.
Explicar que Jesús tuvo una vida llena de amor, honestidad, valor y amabilidad. Aunque Jesús ya no se encuentra en la Tierra, ha prometido mantenerse cerca de Sus hijos y ayudarles a enseñar a otros sobre Dios.
Memorizar el versículo de la Biblia: «Yo estoy con vosotros todos los días»1.
Leer «El amor de Jesús por nosotros».
Hablar sobre formas de seguir el ejemplo de Jesús todos los días y —de esa manera— hacer del mundo un lugar mejor. Por ejemplo, aumentando la fe en Dios y acercándose a Él, siendo amables con otros, demostrando valor incluso en situaciones difíciles, manifestando siempre la verdad y demás.
Leer «Piedritas de luz: Cuánto amor».
Levantarse y prepararse para saltar. Den un salto y agradezcan a Dios por el amor que nos demuestra. Den otro salto y expresen a un familiar el amor que le profesan. Vuelvan a saltar y expresen su amor por Dios. Den un salto más y digan unas palabras amorosas a un integrante de su familia. Continúen saltando hasta haber expresado unas palabras de amor a cada integrante de su familia2.
Material adicional:
- Página para colorear: Ora y pa’lante: La Pascua
- Piedritas de luz: Jesús es el regalo del amor de Dios
- La gallinita roja
Notas a pie de página:
1 Mateo 28:20
2 Katiuscia Giusti. Piedritas de luz: El amor nos rodea
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.Publicado por Rincón de las maravillas. © La Familia Internacional, 2018
Plan de clase 0-5: ¿Cómo es Dios?
Nota para padres y profesores: Presentamos un plan de clase 0-5, de 20 minutos de duración, sobre cómo es Dios y cómo podemos sentir y saber que Su presencia nos rodea por completo.
Leer «Piedritas de luz: Donde sea que estemos, Dios también está».
Cerrar los ojos y respirar hondo pensando en el amor de Dios por cada uno. Luego, cada persona se turna para dar las gracias a Dios por algo que haya hecho o creado que le produce alegría a él o ella.
Escuchar: Audio: God Is Love.
Leer «¿Cómo es Dios?»
Pedir a los niños que describan una cosa que los haga pensar en Dios.
Material adicional:
Recopilado por el equipo de Rincón de las maravillas.
© La Familia Internacional, 2018