Antes de empezar. Sipnosis del contenido de Rincón de las maravillas
Bienvenido a Rincón de las maravillas, un sitio en el que promovemos principios de fe, vida cristiana y desarrollo personal mediante atractivos textos y presentaciones audiovisuales.
El sitio se compone de varias secciones a las que se puede acceder por las pestañas de la parte superior: tres de ellas contienen material para niños —0–5, Nivel 1, Nivel 2— y dos están dirigidas a los padres, maestros y educadores cristianos —Padres y profesores y Objetivos y contenidos—. En esta introducción vamos a describirlas y explicar el concepto detrás de cada una de ellas.
- La sección 0–5 contiene material sencillo para preescolares, con el fin de contribuir a su formación cristiana y desarrollo personal.
- La sección Nivel 1 presenta enseñanzas elementales sobre la fe, la vida cristiana y el desarrollo personal.
- La sección Nivel 2 aborda enseñanzas intermedias sobre la fe, la vida cristiana y el desarrollo personal.
- La sección Padres y profesores está conformada por artículos que presentan ideas para sacarle mucho partido al contenido de Rincón de las maravillas con los niños.
- La sección Objetivos y contenidos proporciona a los padres y profesores una lista de objetivos de aprendizaje acerca de múltiples aspectos, encuadrados en dos categorías principales: fe y vida cristiana, y desarrollo personal.
Nos hemos abstenido de asignar a las secciones Nivel 1 y Nivel 2 edades específicas, pues cada niño es único y se encuentra en un nivel distinto de aprendizaje y madurez. Por ejemplo, un niño puede estar adelantado en cuanto a conocimiento de los conceptos encuadrados en fe y vida cristiana y quizá no tanto en lo que respecta a diversos principios de desarrollo personal. Por consiguiente, le puede venir bien tanto material de la sección Nivel 1 (enseñanzas elementales) como de la sección Nivel 2 (enseñanzas intermedias), dependiendo del tema. Si el padre o educador considera que el niño es capaz de asimilar una explicación más avanzada sobre cierto tema, o que el niño en general se encuentra en el siguiente nivel en cuanto a comprensión y madurez, no tiene más que utilizar el material de ese nivel.
No obstante, a modo de orientación general diremos que los conceptos de la sección Nivel 1 se pueden presentar a niños de 6 a 8 años y los de la sección Nivel 2 a niños de 9 a 12, aunque repetimos que no hay que sentirse limitado por esas indicaciones.
Si te interesa entender más a fondo la división en niveles y categorías que seguimos en este sitio web, consulta el documento Objetivos y contenidos, que enumera los objetivos de aprendizaje, organizados por temas, para niños de 6 a 12 años. [Si quieres leer una explicación del papel que desempeñan tales objetivos en la creación del material que ofrecemos en este sitio web, consulta «Presentación de los Objetivos y contenidos (Fe y vida cristiana y Desarrollo personal)».]
En el lado derecho de la página, dentro del recuadro titulado «Archivos», si haces clic sobre cualquiera de las secciones (0–5, Nivel 1, etc.) te aparecerá el índice por categorías de todos los artículos de la sección que elijas.
Iremos añadiendo material a cada sección, así que visita con frecuencia nuestro sitio web y encontrarás nuevos artículos sobre diversos temas. También puedes suscribirte al RSS de cada sección para enterarte cuando se publica algo nuevo en ella.
Por último, tómate unos minutos para leer nuestras Condiciones de uso y consúltalas siempre que tengas alguna duda sobre la utilización adecuada del contenido de este sitio web.
Gracias por tu visita. ¡Esperamos verte de nuevo!
Afectuosamente,
Rincón de las maravillas
Presentación de los Objetivos y contenidos (Fe y vida cristiana y Desarrollo personal)
¿Qué es un documento de objetivos y contenidos?
Un documento de objetivos y contenidos suele ser una descripción general de un currículum o programa de estudios. Los objetivos son las metas de aprendizaje; y los contenidos, una relación ordenada de la información o las habilidades que deben transmitirse sobre cada tema. Por objetivo de aprendizaje se suele entender cualquier dato, técnica o resultado que se espera que el alumno aprenda o alcance al acabar determinado curso de instrucción.
Los objetivos son una tremenda ayuda para los maestros a la hora de preparar las clases. El fundamento de una enseñanza bien planificada es, sin duda, tener objetivos definidos. […] En la práctica educativa, los objetivos permiten a los maestros formular y ojalá aplicar claros enunciados sobre lo que se pretende que aprendan los alumnos por medio de la instrucción.
(Colin J. Marsh, Key Concepts for Understanding Curriculum, RoutledgeFalmer 2004)
Propósito
Las dos series de objetivos y contenidos que presentamos en este sitio web se crearon con la intención de proporcionar a padres, maestros y educadores cristianos un esquema exhaustivo de los conceptos de fe y vida cristiana y de desarrollo personal que es recomendable que aprenda un niño entre los 6 y los 12 años. Todas las historias, cómics, láminas y audios que aparecen en Rincón de las maravillas para los niveles 1 y 2 están estrechamente relacionados con los objetivos de aprendizaje enumerados en el documento de Objetivos y contenidos. (Al final de cada artículo de Rincón de las maravillas aparece la frase: «Se encuadra en», después de la cual se indica el objetivo de aprendizaje al que corresponde ese artículo.
Ponemos a su disposición el documento de objetivos y contenidos con el fin de ayudarlos a entender cómo pueden aprovechar al máximo el contenido que se publica en Rincón de las maravillas, trazarse metas a largo plazo en cuanto a la formación espiritual y moral del niño y tomar nota de cualquier laguna que pueda tener.
Si bien nuestro propósito es preparar y publicar contenido para todos los objetivos de aprendizaje enumerados en el documento de objetivos y contenidos, tomará un tiempo alcanzar esa meta. En estos momentos no disponemos de una lista de enlaces ordenados por categorías a sitios en los que se ofrezca material para enseñar cada uno de esos contenidos; sin embargo, el documento puede servirles de guía de lo que conviene enseñar sobre cada tema, y pueden usar como complemento otros materiales y recursos didácticos, tanto cristianos como seculares.
Categorías y niveles
Hemos preparado dos series de Objetivos y Contenidos: la primera se centra en conceptos de la fe y la vida cristiana, y la otra en principios de desarrollo personal. Ambas presentan objetivos de aprendizaje para niños de 6 a 12 años.
Los objetivos y contenidos de Fe y vida cristiana se dividen en las siguientes categorías:
- Fundamentos de la Biblia y el cristianismo
- Nuestra relación con Jesús
- Testificación y formación misionera
- La Biblia
- Conciencia del mundo espiritual
Los de Desarrollo personal están clasificados en estas secciones:
Aparte de eso, los temas se dividen entre nivel 1 y nivel 2. Por lo general hemos procurado incluir los principios básicos de cada tema en el nivel 1 y de ahí pasar a conceptos más avanzados relativos al mismo tema en el nivel 2. Pero optamos por que ciertos temas aparecieran en un solo nivel, teniendo en cuenta la complejidad de los mismos, si se podían tratar bien en uno solo o si debían presentarse una vez que el niño hubiera adquirido un conocimiento general de otros conceptos en el nivel inferior.
En ciertos temas será beneficioso para un niño determinado comenzar por los conceptos del nivel 1; sin embargo, puede que en otros pueda pasar directamente al nivel 2 por el hecho de que tiene conocimientos bastante avanzados en ese aspecto. Evalúen cada caso y sitúenlo en el nivel que le corresponda, entendiendo que se trata de un proceso gradual de aprendizaje y desarrollo. Además, tengan presente que un repaso del contenido de la fase anterior le servirá para consolidar sus conocimientos y no será tiempo perdido. Si se esmeran por darle al niño una base bien sólida en cuanto a los principios elementales, a medida que vaya madurando captará con mayor facilidad los conceptos más profundos. Aunque sea capaz de entender conceptos del nivel 2, es bueno que repase los principios del nivel 1 —sobre todo si no ha completado ese nivel y en algunos temas está comenzando directamente por el nivel 2—, dado que eso reforzará los principios que se le enseñen.
Tal como indicamos en el artículo Antes de empezar, los niveles a los que se hace referencia en el documento de objetivos y contenidos corresponden a las secciones «Level 1» y «Level 2» de Rincón de las maravillas. En otras palabras, los artículos y el contenido de la sección «Level 1» de Rincón de las maravillas son útiles para alcanzar los objetivos de aprendizaje del nivel 1; y los artículos de la sección «Level 2» sirven para enseñar los objetivos del nivel 2.
Indicaciones complementarias
Aquí tienen algunas sugerencias más sobre el uso del documento de objetivos y contenidos. Esperamos que les resulten útiles.
- La descripción de los objetivos va dirigida a los maestros y padres. La redacción se hizo con la idea de condensar de la mejor manera lo que hace falta enseñar. En algunos casos puede parecer que un objetivo es muy avanzado para el nivel en el que figura; sin embargo, probablemente se deba a la terminología empleada, y no es que el concepto en sí sea demasiado elevado. Por supuesto, el vocabulario con que se explique el concepto al niño debe ser totalmente distinto.
- Cuando un objetivo contiene una referencia precedida por la abreviatura «v.» quiere decir que ese objetivo (con sus enlaces y contenido) aparece también en otra categoría. Se incluye en ambas por tratarse de un tema que está a caballo entre las dos.
- Las indicaciones de «V. también» que aparecen en algunas categorías remiten a categorías similares que pueden servir para ampliar los conocimientos del niño sobre el tema en cuestión.
- A lo largo del documento de objetivos y contenidos se usan las abreviaturas «FVC» para Fe y vida cristiana y «DP» para Desarrollo personal.
- Cuando lean con el niño un artículo de una de las secciones de Rincón de las maravillas, conviene que se fijen en el objetivo en que se centra el artículo (el cual aparece después de la indicación «Se encuadra en»). No solo los puede ayudar a iniciar una conversación con el niño después de la lectura, sino que además les puede servir para determinar si disponen de otros recursos para reforzar el objetivo en cuestión.
Por último, tengan presente que el documento de objetivos y contenidos está sujeto a revisiones. Si tienen alguna pregunta sobre la estructura de los niveles o si se les ocurre algún objetivo que no está incluido, tengan la bondad de comunicarse con nosotros.